Guía sobre los tipos de Escuelas Normales y su proceso de admisión.
¡Bienvenido al mundo de la educación en México!
Si estás buscando convertirte en un docente de escuelas de educación básica, seguramente has oído hablar de las Escuelas Normales. En ellas, encontrarás todo lo que necesitas para prepararte como el/la mejor docente.
Las Escuelas Normales tienen la importante tarea de formar a los futuros líderes de la educación básica en todo el país. A pesar de que están a cargo de los estados, sus planes y programas están diseñados a nivel nacional, asegurando así una educación uniforme y de calidad para todos los estudiantes. La palabra “Normal” se relaciona con que estos sitios educativos deberían fungir como un “modelo” o “norma” para los demás de su clase.
- Según su nivel educativo, se dividen en:
- Normal preescolar.
- Normal primaria.
- Normal superior.
Además, existen dos categorías más como la que prepara a profesores especialistas en educación especial y la Licenciatura en Educación Física.
Las Escuelas Normales pueden ser públicas y privadas, las modalidades disponibles son escolarizadas, semiescolarizadas, abiertas o intensivas y de acuerdo a su ubicación se clasifican en urbanas o rurales.
En Jalisco, todas las licenciaturas se ofrecen en modalidad presencial con horarios definidos por cada plantel.
¿Cómo funciona el proceso de admisión a la Escuela Normal de Jalisco?
La admisión a cualquiera de las escuelas normales lo determina el puntaje obtenido y va en orden descendente de estos criterios:
- Puntaje obtenido del examen + el puntaje del cuestionario (el resultado del cuestionario puede aportar hasta 24 puntos).
- Lengua y comunicación.
- Pensamiento matemático.
- Habilidades cognitivas.
En el Examen de Ingreso a la Educación Normal (EXIEN), se podrán a prueba tus conocimientos en competencias básicas respecto al español, las matemáticas, habilidades cognitivas, además de algunos conocimientos importantes relacionados con el área de especialidad de interés.
Tips para el examen.
- Jerarquiza los temas que vienen en la guía por su grado de complejidad, (te recomendamos avanzar del tema más básico al más complicado).
- Resuelve problemas de práctica de cada tema.
- Asesórate con un tutor para los temas que no entiendas.
- No estudies un día antes del examen.
- El día de su aplicación, usa ropa cómoda y toma un desayuno ligero.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, te recordamos que es crucial que te mantengas informado sobre los requisitos y fechas de inscripción a la escuela de tu elección. ¡Te deseamos mucho éxito!
No te olvides de comentarnos tus todas tus dudas sobre el tema.
Comentarios recientes